CINE VERDICT Profile: Laura Mora

Los reyes del mundo

Proimágenes Colombia

VERDICT: Laura Mora entrega con Los reyes del mundo –primera colombiana en ganar la Concha de oro– una épica caótica y onírica que es ahora la candidata colombiana a los Oscares.

El épico recorrido de un cinco adolescentes desde los barrios bajos de Medellín, hasta la selva pluvial del Cauca  con reminiscencias desde Los Olvidados de Buñuel  (1950)  hasta Pixote de Héctor Babenco  (1980) pero con un estilo muy contemporáneo dio a Los reyes del mundo y a Laura Mora, su directora  la Concha de oro del Festival de San Sebastián, y ahora la representación colombiana en los Óscares.

Laura Mora estudió cine en Melbourne, Australia. Su primer largometraje Antes del fuego (2015), un thriller sobre la toma del Palacio de Justicia en 1985 fue filmado en Bogotá. Pero Mora encuentra el nicho para su talento en su natal Medellín, con una película con toques autobiográficos Matar a Jesús (2018).  En ella una joven se encuentra con el dilema de la venganza y el perdón.  La espiral de venganza, tan visitada en el cine norteamericano, tienen aquí un desarrollo muy diestro y una perspectiva original; parece que la protagonista no solo tiene que decidir por ella y su familia sino por la violencia del país

Matar a Jesús situó a su directora como un talentos emergentes y aumentó el prestigio de  Proimágenes, el fondo de cine  colaborador de sus proyectos.

Los reyes del mundo, con una narrativa caótica, descuidada en apariencia, punk en el diseño, la directora se permite momentos oníricos, risas, belleza en momentos terribles y también un recurso básico difícil de encontrar en América Latina: la esperanza.