Read the review in English
Cuando una película empieza con el Ministro de Economía verdadero anunciando una inflación del 100% en un día y termina con la frase “que Dios nos ayude” es un mal presagio. Por fortuna Reinas, tercera dirección de Klaudia Reynecke, no cumple la profecía: es una buena película coming of age que confirma la presencia de una voz con sello propio en el cine latinoamericano. La cinta tendrá su estreno mundial en la competencia internacional en Sundance esta semana y se exhibirá en el próximo Festival Internacional de Berlín, sección Generaciones
“Reinas”, es el apelativo cariñoso que usa Carlos (Gonzalo Molina) un padre divorciado y ausente, para sus hijas, la adolescente Aurora (Luana Vega Sousa) y Lucía (Abril Gjurinovic), de 10 años. En el Perú de principios de los noventa -con el grupo guerrillero Sendero luminoso atacando constantemente y una economía en crisis- las hermanas están a punto de abandonar Lima para mudarse con su madre Elena (Jimena Lindo) a Minnesota. En busca de una vida mejor según Elena, para morir de aburrimiento según Aurora o simplemente para vivir lejos de él, según Carlos. En las tres semanas antes de la partida viven con su abuela (Susi Sánchez), una excéntrica y férrea mujer que odia a Carlos.
Klaudia Reynicke nació y pasó su infancia en Lima antes de emigrar con su familia a Suiza y los Estados Unidos; experiencias que dan realismo a Reinas. Sus películas anteriores Il Nido y Love Me Tender fueron reconocidas en festivales internacionales.
La política y las consecuencias de vivir en un país en crisis están siempre presentes en la vida diaria pero se habla muy poco de ellas. .Lima era una ciudad con toque de queda pero también con playas, trueques, bailes y diversión. Ambas chicas se mueven en una burbuja, protegidas por su madre y su abuela; más preocupadas por el primer amor y la vida social que por la política que es menos comentada que el fantasma de una tía “re coqueta que murió de amor”.
Carlos, el padre está en el centro de la historia. Pasa de ser un padre ausente y desobligado a uno encantador y cariñoso; puede detener el viaje a los Estados Unidos si no firma el permiso para que sus hijas salgan del país, pero ¿quiere negarles una vida pacífica? Tal vez el coming of age más significativo de la película no es el de las chicas sino el de Carlos, como burlonamente lo llama Aurora en lugar de papá. Para él la vida en una ciudad con coches bomba no es suficientemente interesante: él debe estar en el sitio de la explosión, salvado por una casualidad. Tiene mil anécdotas y cicatrices para probarlas; el guion de la directora en colaboración con Diego Vega, da 40 minutos a la audiencia -¿para encariñarse?- antes de mostrar de que lado de la ley están él y sus simpatías. Es intrigante descubrir si es agente secreto, terrorista, policía o solo un taxista mitómano.
Reynicke es diestra como directora pero su mayor virtud es la sutileza. Hace que la cámara se mueva nerviosamente cuando Carlos está ante el permiso de salida; una escena decisiva pero que no admite movimiento; dirige a una actriz consolidada como Susi Sánchez, ganadora de dos premios Goya, para que sea omnipresente pero no apabullante; se podría decir que es demasiado obvio el uso del icónico valsecito La flor de la canela, pero es la elección lógica en una fiesta de despedida con pisco sour.
La diseñadora de producción Susana Torres resucita con nostalgia y realismo la Lima de principios de los 90 mientras el diseñador de vestuario Fernando Velazco muestra un buen ojo con el uso de los estampados de la época, cada uno demasiado cargado, cuando la familia se reúne la estridencia de los atuendos resaltan su disfuncionalidad.
Dirección: Klaudia Reynicke
Guion: Klaudia Reynicke, Diego Vega
Elenco: Gonzalo Molina, Jimena Lindo, Susi Sánchez, Abril Gjurinovic, Luana Vega
Productores: Britta Rindelaub, Thomas Reichlin, Daniel Vega, Diego Vega, Valérie Delpierre
Fotografía: Diego Romero Suarez Llanos
Edición: Paola Freddi, Francesco de Matteis
Sonido: Carlos Ibáñez Diaz
Compañías Productoras: Alva Film (Suiza), Inicia Films, (España) – Maretazo Cine (Perù)
Distribución y ventas internacionales: The Yellow Affair
Muestra: Sundance Film Festival, International Film Fest Berlín (Generaciones)
En Español
104 minutos