By LEONARDO GARCIA TSAO
Conocido por sus contribuciones a la exitosa franquicia de [REC],
Balagueró trabaja ahora con su productor Alex de la Iglesia, el cineasta de culto
cuya impronta es evidente en todo el proyecto, ya que algunos elementos de la
trama de Venus parecen recalentados de su célebre debut El día de la bestia
(1995). La película ciertamente tendrá seguidores entre los incondicionales del
cine de horror, aunque no cumple finalmente sus promesas.
La acción central se lleva a cabo en un desolado edificio maldito llamado
Venus en las afueras de Madrid, después de que un desconcertante prólogo
explica sobre el surgimiento de una diosa del mal llamada Lamaasthu, bajo un
eclipse solar provocado por un nuevo planeta. La atractiva bailarina de discoteca
Lucía (Ester Expósito, mejor conocida por su papel en la serie de Netflix Elite)
busca refugio en ese edificio después de robarle a sus jefes corruptos un bolso de
viaje lleno de Éxtasis. En el sórdido apartamento de su hermana Rocío (Ángela
Cremonte) y su hija precoz Alba (Inés Fernández), Lucía se cura de sus heridas,
incluyendo una tajada en la pierna derecha hecha por uno de los matones de la
disco.
La verdad es que Rocío quiere escapar del apartamento puesto que quedan
pocos vecinos porque los misteriosos asesinatos de niños, ruidos extraños y el
lodo que sale por el grifo lo han hecho inhabitable. Sólo a la pequeña Alba parece
no importarle mientras reciba regalos de alguien a quien llama la sirvienta. A la
mañana siguiente, Rocío ha desaparecido abandonando a su hermana e hija.
Mientras tanto, los hampones de la disco han acudido a una médium
grotesca para dar con Lucía. Uno de ellos resulta ser el novio secreto (Federico
Aguado) de la bailarina, quien busca “Venus” en Google y descubre el paradero
del edificio.
En otro apartamento viven un trío de ancianas siniestras que celebran el
cumpleaños de una niña de necesidades especiales. Alba y Lucía son invitados a
la fiesta. Según se revela de forma algo predecible, las ancianas son en verdad
brujas que esperan la coronación de Lamaasthu cuando ocurra el eclipse.
El infierno se desata literalmente cuando los hampones irrumpen en el
edificio, al mismo tiempo que la sirvienta resulta ser un pariente cercano, temible
del Bárbaro, de Zach Cregger, las brujas llevan a Alba a un ritual satánico y Lucía
es herida con una navaja. Es cuando la narrativa se vuelve un
desorden. Y la resolución deja mucho qué desear con un final anticlimático.
El guion de Fernando Navarro no es exactamente original ya que usa el
MacGuffin más trillado del cine contemporáneo, el botín robado de drogas, así
como elementos de la ya mencionada El día de la bestia. El estilo visual de
Balaguerí parece diseñado para verse en casa (Prime Video está en los créditos
de producción) pues utiliza una cansina sucesión de acercamientos.
A excepción de la exagerada banda sonora, los créditos técnicos son
completamente profesionales. Y el reparto está más que dispuesto a participar en
la consecuente ultraviolencia. Expósito merece elogios pues le saca provecho a
retorcerse en charcos de sangre artificial.
Director: Jaume Balagueró
Guion: Fernando Navarro
Reparto: Ester Expósito, Ángela Cremonte, Fernando Valdivielso, Magüi Mira,
Federico Aguado, Inés Fernández
Productores: Alex de la Iglesia, Carolina Bang
Fotografía: Pablo Rosso
Música: Vanessa Garde
Edición: Luis de la Madrid
Diseño de vestuario: Rebeca Durán
Compañía de producción: The Fear Collection
Festival de cine de Morelia (Estrenos internacionales)
En español
100 minutos