Alberto Rodríguez añade a su prestigiosa carrera un thriller desigual que se estrena en la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián.
Los tigres de Mompracem son el ejército rebelde comandado por Sandokan en las novelas de Emilio Salgari. De allí sacaron su apodo Antonio y Estrellas, hermanos buzos de Huelva para darse valor cuando estaban solos o cuando debían hacer un trabajo difícil. “Los tigres nunca tienen miedo” es su mantra. Ambos son buzos, como su padre; Estrella solo puede descender hasta los 20 mtrs. por un problema con el oído, mientras Antonio ha recorrido las profundidades de los 7 mares. Dificultades económicas y problemas de salud los obligan a entrar ya en sus cuarenta años – como ingenuos amateurs – en el crimen.
El director Alberto Rodríguez ha filmado thrillers reconocidos y reconocibles en el cine español en los que se mezcla la acción con el drama humano. En La isla mínima – ganadora de 10 Goyas- la búsqueda de un asesino serial eran tan importantes como la angustia de la comunidad.
Los tigres añade una trama submarina que embellece la imagen de la película pero no contribuye mucho a la narración. En casi todas las escenas subacuáticas la incertidumbre y la sensación de peligro viene de la actuación de Bárbara Lennie que está en la superficie.
Los personajes principales están construidos con cariño y actuados con esmero. Antonio (Antonio de la Torre) no solo es el mejor buzo de la ciudad, además es generoso y respetado por sus compañeros. Estrella (Bárbara Lennie) es el pilar de la casa y cerebro de la operación. Con tanto cariño es difícil discernir el motivo de las dificultades económicas de Antonio. La parte oscura, necesaria para entender la transición a lo ilegal, es demasiado sutil. A los hermanos no les falta trabajo, ni industrial con las compañías petroleras ni ayudando a la policía local con búsquedas subacuáticas. Pero cada vez que Antonio se sumerge “juega a la ruleta rusa con su corazón”, en palabras de su médico. Y debe pagar la manutención de sus dos hijas pequeñas, con las que prefiere jugar y enseñarles “cosas de la vida”.
La pericia del director se muestra en un thriller con un solo disparo y que nunca muestra a los enemigos. Sin embargo no logra obtener suspenso ni angustia por la suerte de los personajes. Aún así, con el nivel de manufactura y los actores reconocidos es seguro que tendrá una corrida comercial exitosa
Producción: Koldo Zuazua, Juan Moreno, Guillermo Farré coproducción con Marion Fouqueré Dirección: Alberto Rodríguez Guion: Rafael Cobos, Alberto Rodríguez Fotografía:Pau Esteve Musica: Julio de la Rosa Edición: José Moyano Sonido: Dani de Zayas Artea Arte: Pepe Domínguez Elenco: Antonio de la Torre, Bárbara Lennie Compañías productoras: Álvarez Mazagón Films AIE (Spain); Kowalski Films SL (Spain); Feelgood Media SL; Movistar Plus+ en coproducción con Le Pacte (France) Ventas Internacionales: Film Factory Distribución: Buena Vista Internacional Duración: 109 min En español